Ningún producto
.
Cuando decidimos que necesitamos un cargador,deberiamos
llevar la replica a la tienda para probarlo alli mismo ,si
no,nos podemos llevar un disgusto al llegar a casa y
comprobar que no nos entra en el recibidor o que no nos
sujeta bien la pestaña de la sujeccion del cargador y se nos
cae.
Aun entrando el cargador y quedando sujeto nos podremos
encontrar que no nos alimenta bien las bolas,no todos los
cargadores valen para todas las replicas aunque nos digan
que son compatibles,esto es debido a que todos los
cuerpos de hop no tienen las mismas medidas ni los
cargadores la misma construccion.
Está también la posibilidad que el cargador venga defectuoso
y no alimente gradualmente las bolas o se queden trabadas.
Primero, llenamos el cargador de bolas
Sin mucho ruido alrededor vamos dando despacio a la ruleta y tenemos que percibir ,por el ruido que hace,que las bolas van subiendo hacia arriba sin ninguna interrupcion,si tiene alguna nos daremos cuenta,pues se para el ruido que hacen las bolas al subir y al instante salta un poco el muelle oyendose otra vez el ruido de las bolas subiendo.
Si pasa esto ultimo ,es que el cargador no ceba bien y nos podria dar problemas.
Para meterlos en la replica seria ,lo primero, llevar las bolas,dando a la ruleta, hasta que las veamos por arriba meter el cargador en la replica,dar la ruleta ,solo,diez veces y disparar para comprobar que las bolas van bien desde la primera ,contando las bolas que salen sin dar mas a la ruleta.
Una vez comprobado esto hacer lo mismo dando 15 veces a la ruleta y asi hasta ver lo que aguanta el cargador antes de fallar.
Cargadores low y mid-cap
Estos son mas dificiles de comprobar,lo que hay que tener en cuenta de ellos es la cantidad de bolas que pueden contener,a mas bolas, mas muelle interior
Cuanto mas muelle tengan los cargadores,las primeras bolas ,mas fuerza haran contra el cuerpo del hop,pudiendo impedir que esas primeras bolas salgan rectas y de una en una.
Para que se comprenda un poco visualmente ,pondre la siguiente foto .
Detalle de los interiores del cargador y del nozzle que saca y coloca la bola.
.
En la foto faltaria el muelle comprimido,o a medias de comprimir (Pero cualquiera le saca una foto a eso)
Entonces podemos apreciar que lo unico que hace posicionar la bola dentro del hop es la fuerza del muelle del Tapet Plate.
Podeis pensar que se puede poner un muelle muy fuerte,teneis razon ,se puede poner,pero probablemente se rompa la parte de atras del Tapet Plate
y desgastariamos muy rapido la pieza de plastico que roza con la leva del engranage sector (que es la que hace echar para atras el Tapet Plate).
La recomendacion que se puede dar aqui seria la de ,si es un cargador de 80 bolas ,empezar probando metiendo 50, disparando y comprobando que salen bien las bolas desde la primera,si pasa la prueba,meter mas y asi sucesivamente hasta que comprobemos con todas las que quepan que salgan bien a la primera.